Proporción de ingresos correspondientes al cuarto 20%. Participación en el ingreso correspondiente al 20% más rico. Participación en el ingreso correspondiente al 10%
Cree gráficos y mapas, y compare más de 1000 series cronológicas de indicadores de los Indicadores del Desarrollo Mundial.
La migración, tanto del campo a la ciudad como a países desarrollados, es un fenómeno que se agudizó en la década de 1980, como se puede apreciar en la gráfica siguiente. A partir de 1980, la población rural pasó de representar el 55.9% de la
Inicio Acerca de Español | English CEPALSTAT Bases de Datos y Publicaciones Estadísticas Acerca de Población en situación de pobreza extrema y pobreza, por autoidentificación étnico-racial, sexo y área Población en situación de pobreza extrema y
MAPAS DE POBREZA. Los mapas permiten visualizar las zonas del país que presentan los más altos índices de pobreza y pobreza extrema, la brecha de la pobreza y el grado de severidad de la misma, tanto por departamento como por municipio, datos de pobreza para el año 2011 y 2014, que han sido presentados por el Instituto Nacional de
Concepto de Pobreza. La pobreza es una condición en la que las personas carecen de recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas, como alimentos, vivienda, educación y atención médica. Se mide generalmente por ingresos y acceso a servicios. 📋
Luego de dos décadas y media de progresos, la pobreza y pobreza extrema rural aumentaron en dos puntos porcentuales cada una entre el 2014 y el 2016. Al 2017, se
Son tres de cada diez personas las que aún sufren de pobreza extrema en el área rural de Bolivia (33,4%), no obstante, esta cifra bajó en relación al año 2000 cuando siete de cada diez bolivianos vivían en esta condición, según los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a 2018. Las personas que viven en pobreza extrema
El sitio web Datos sobre pobreza y equidad permite a los usuarios explorar datos e indicadores en función de diferentes líneas de pobreza. Ir al portal Indicadores destacado
Publicaciones de la CEPAL. Serie Documentos de Proyectos Enfoque territorial y análisis dinámico de la ruralidad: alcances y límites para el diseño de políticas de desarrollo rural innovadoras en América Latina y el Caribe
La pobreza rural es un modelo de pobreza que se manifiesta, de manera constante, en muchas naciones alrededor del mundo. De manera particular, la pobreza rural se manifiesta en las naciones que, por diversas
El gobierno de Guyana reporta una tasa de pobreza del 48%, que se refiere a aquellos que viven con menos de US$5 al día. La mayor incidencia de pobreza extrema se encuentra
Descripción. En este documento se calculan e interpretan las brechas de pobreza rural en México y su evolución reciente por cada unidad geográfica: entidades federativas y municipios. Si bien el análisis de la evolución solo se presenta para 2016, 2018 y 2020, también se calcularon las brechas para el período 2012-2014-2016 usando la
de inasistencia escolar rural se observa que la incidencia de pobreza ha disminuido desde 9,2% en 2010 hasta los 6,6% en 2014 (reducción en 2,6 p.p.); por su parte, en la zona urbana pasó de 3,3%, a 2,5%, lo cual generó que la brecha urbano-rural se mantenga relativamente estable en 2,6.
Se corre el riesgo de que los efectos a largo plazo de la recesión económica acentúen todavía más la pobreza extrema rural y las desigualdades entre los entornos rurales y los urbanos. Además, el crecimiento demográfico de las regiones más pobres hará que siga aumentando el número de personas pobres que residen en áreas rurales.
A partir de un panel provincial que abarca el periodo comprendido entre los censos agropecuarios de 1994 y el 2012, el estudio explora la relación existente entre los cambios en la estructura agraria y las diná- micas de pobreza rural en el Perú. Los cambios en la estructura agraria incluyen las transformaciones en el tamaño promedio de la
3. La pobreza rural 3.1. Medidas, indicadores, evolución, incidencia pobreza y pobreza extrema, brecha y severidad, desigualdad Según datos basados en la comparación de la capacidad de ingreso de los hogares con la denominada línea de pobreza
Tasa de incidencia de la pobreza, sobre la base de la línea de pobreza nacional (% de la población)-Guyana Banco Mundial, Plataforma sobre Pobreza y Desigualdad. Los datos se compilan a partir de fuentes gubernamentales oficiales o los calcula el personal del Banco Mundial utilizando líneas de pobreza nacionales ( es decir, específicas de cada
Descripción. Resumen En este documento se aborda el tema de la pobreza rural en la historia de la CEPAL. Para ello se recurre a los principales documentos y declaraciones oficiales que dan cuenta de su pensamiento. El resultado es un cuerpo de ideas que sin duda no es ajeno a las tareas del desarrollo. Primero, se destaca lo central que ha
Estas produjeron que, durante 2020, en el sector rural la pobreza monetaria cayera del 50% a 42,9% y que la extrema, pasara de 27,9% a 18,2%, mientras que en las cabeceras, gracias a ayudas, la primera pasó de 45,0% a 42,4% y la segunda de 17,5% a 14,2%. Sin embargo, al analizar los montos recibidos por programas como Ingreso Solidario, se
Ver lista [0] En este documento se calculan e interpretan las brechas de pobreza rural en México y su evolución reciente por cada unidad geográfica: entidades federativas y municipios. Si bien el análisis de la evolución solo se presenta para 2016, 2018 y 2020, también se calcularon las brechas para el período 2012-2014-2016 usando la
La volatilidad de la situación política y la necesidad de contar con un instrumento flexible condujeron a la Operación de gestión pública y reducción de la pobreza (PRPMO, por
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN