En este curso se ponen a disposición de los alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para que se formen como expertos en el proyecto, cálculo y gestión de la ventilación de una mina subterránea, en el trabajo de planificación imprescindible que eso implica y en la solución de los problemas que de forma puntual se producen.
En minas subterráneas, la ventilación cumple con los siguientes objetivos: Suministrar oxígeno. Proporcionar el volumen de aire requerido para la maquinaria de combustión interna. Evitar formación de mezclas explosivas. Diluir y extraer gases nocivos y polvo en suspensión. Controlar la temperatura. Ventilación General.
La ventilación puede suponer entre el 40 y el 60 % de los costes de energía eléctrica que consume una mina subterránea. Sin embargo, los gastos de energía no representan más que una fracción del costo de la ventilaciónes necesario , ya que
Simulación y Diseño de Ventilación en Minería Subterránea. 4.5. Objetivos del curso diseñado por VPS-CONSULTING: Sustentar un proyecto de ventilación. Analizar los proyectos principales de ventilación desde un
3. VENTILACIÓN AMBIENTAL A la hora de ventilar cualquier recinto hay que seguir los criterios normativos que afectan al local que se pretende ventilar, si es que existen. Las normativas que afectan a la ventilación de los recintos son los siguientes: 3.1
Este articulo reúne todos los elementos necesarios para realizar la caracterización del sistema de ventilación de una mina subterránea, todo ello en marco del decreto 1335 de 1987 que regula las actividades de explotación minera bajo tierra, en especial bajo aquellos títulos donde se tratan los temas de ventilación y temperaturas
Unidad I: Generalidades de la ventilación subterránea. Introducción a la ventilación subterránea 00:27:00. Legislación y ventilación de minas 00:15:00. Generalidades minería subterránea 00:35:00. Unidad II:
Con estas premisas, se procede a explicar como se realiza un cálculo de las necesidades de ventilación, cuales son las técnicas empleadas para la medida y la caracterización
La ventilación mecánica implica el uso de ventiladores y sistemas de distribución de aire para controlar la circulación del aire en la mina. Estos sistemas pueden ajustarse según
Boletín de Ciencias de la Tierra ISSN: 0120-3630 [email protected] Universidad Nacional de Colombia Colombia Córdoba Quiceno, Cristian Camilo; Molina Escobar, Jorge Martín CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN MINERIA SUBTERRÁNEA
Las tecnologías de ventilación en minería continúan evolucionando para mejorar la seguridad y la eficiencia. Algunas innovaciones notables incluyen: Sistemas de Monitoreo Remoto. El monitoreo remoto permite a los operadores de minas supervisar y controlar los sistemas de ventilación desde ubicaciones alejadas.
Tras 104 años de explotación, la mina a rajo abierto más grande del mundo se transformó en una operación bajo tierra altamente tecnologizada y preparada para los estándares ambientales y de seguridad del siglo
La publicación tiene un carácter introductorio a la Ingeniería de la Ventilación Subterránea. Con un enfoque eminentemente práctico, la publicación detalla las características de las atmósferas de mina y las características e implicaciones de los
Related Papers. LECTURA 2-Distribución de Aire-Ventilación Minera. Matute Nuñez. Download Free PDF. View PDF. Aire Acondicionado (I.I.) T10.-Distribución de Aire. Lisneth Siboli. Ingeniería Eléctrica y Energética Máquinas y Motores Térmicos Departamento: Area: CARLOS J RENEDO [email protected] Despachos: ETSN 236 / ETSIIT S-3 28 Las
Ventilación en minería subterránea En la figura 1, se aprecia una posible disposición de este tipo. Figura 1. Módulo 4. Ventiladores principales 2. Tipos de ventiladores Se distinguen en la actualidad dos tipos fundamentales de ventiladores: Los ventiladores
a la ventilación: • La ventilación es la aplicación de los principios de la mecánica de fluidos al flujo de aire en excavaciones subterráneas. • La ventilación es la gestión de
Ventilación del tipo Flujo de Masa en Marca Punta Norte, que reflejará las actuales condiciones de operación en la mina. Etapa 3, utilizará el modelo establecido para evaluar las alternativas recomendadas al sistema de ventilación primaria (de la Etapa 1).
En la presente entrega se abordará la problemática de la ventilación en minería subterránea. Para ello, se pretende emplear la simulación del flujo de aire en una mina
Este proyecto estructural está transformando la centenaria mina a rajo abierto de Chuquicamata, la más grande del mundo, en una moderna operación subterránea de gran magnitud mediante el método de explotación de block caving, extendiendo al menos en 40 años la vida de la división. Operando-Fase 1 inaugurada en agosto de 2019. del Nivel 1.
Zamarripa, Y.G (2020). Tesis “Estudio del tiempo adecuado de ventilación para un sistema mono extractivo colocado en el frente de una obra subterránea”. Universidad de Guanajuato. Departamento de Ingeniería
Guía de ventilación de minas en el vecino país en cuanto a minería subterránea, para poder comparar con nuestro país, los aciertos o desaciertos. guía de Otros documentos relacionados Práctica 2-Bioquímica II Denuncia POR EL Delito Contra EL Patrimonio EN
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN