Se generan impactos ambientales directos a través de la utilización de las nuevas tecnologías para los cultivos alimenticios, industriales y energéticos; la explotación de
El problema de la conservación del medio ambiente (MA) está relacionado al crecimiento económico. Desde el punto de vista de la teoría económica, a medida que las economías crecen se preocupan más por el estado del medio ambiente y de la preservación de los recursos naturales. De esta manera, existe una relación positiva entre
En todo el mundo, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la degradación de la tierra y la escasez del agua son problemas que están creciendo y que deben abordarse urgentemente si el mundo quiere
Esta publicación examina los momentos decisivos en la historia de la integración económica, y de manera específica, su ritmo acelerado a partir de la década de los
En Grupo Bimbo nos hemos concentrado en tres líneas de acción claves para la reducción de nuestra huella hídrica: Reducir el uso de agua, tratarla y reutilizarla y utilizar fuentes alternativas, por ejemplo, a través de la recolección de agua de lluvia. Nuestros procesos de limpieza son los que representan el principal consumo, del
Oficina del PNUD en Tokio UN House, 8F Jingumae 5-53-70 Shibuya-ku,Tokyo 150-0001 Japón Teléfono: (813) 5467 4751 Fax: (813) 5467 4753. Oficina de Enlace del PNUD en Washington, DC 1775 K Street, NW, Suite 420 Washington, DC 20006 Estados Unidos Teléfono: (202) 331 9130 Fax: (202) 331 9363. PNUD – Centro Regional Europa y
Medio ambiente y globalización. Autor: Centro UNESCO Andalucía. Edita: Centro UNESCO Andalucía. 2003. Formato: Papel. Idioma: Papel. El propósito de este libro es reflexionar, desde la mirada de diferentes especialistas, sobre el fenómeno de la globalización y su relación con el medio ambiente.
Resumen. Globalización y turismo adquieren la connotación de sinónimos en el Caribe mexicano, que en los últimos 30 años ha pasado de ser un territorio de frontera, prácticamente despoblado, a recibir más de seis millones de visitantes anuales. A partir de los patrones de ocupación territorial generados por la actividad turística
La globalización es multifacética, está en evolución, es intensa, pero parcial, heterogénea y desbalanceada; excesiva en algunos aspectos e insuficiente en otras. En consecuencia, la globalización no es un dato, sino que se construye con la acción humana, y parte de ella son las políticas públicas -nacionales, regionales e
Globalización y medio ambiente. Aviso: antes de depositar, asegúrate que el documento no esta ya en el repositorio. Para ello busca por el título: escribe solo la primera parte y excluye los dos puntos, guiones, etc. y toda la frase posterior. Para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo
Los microplásticos, una nueva amenaza para la salud. Una vez en el mar, la luz solar, el viento y las olas descomponen el plástico en partículas pequeñas que suelen medir menos de cinco milímetros de ancho. Estas, denominadas microplásticos, se propagan por la columna de agua y se han hallado en todos los rincones del planeta, desde el
Además de su grave impacto sobre el medio ambiente y las personas, el cambio climático también es una de las mayores amenazas para la estabilidad económica.Las olas de calor merman la capacidad de trabajo y la productividad. Los huracanes, ciclones y tifones dejan a millones de personas en la más absoluta pobreza tras arrasar poblaciones con total
El cambio climático causa más enfermedades. Otra amenaza para la salud humana es que el cambio climático también aumenta la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos, agua y vectores (mosquitos). Según la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), la agencia brasileña de investigación sanitaria, las enfermedades más sensibles a esos
Ejemplos de los primeros son el cambio climático, la destrucción de la capa de ozono y la contaminación atmosférica por compuestos tóxicos persistentes, y de los segundos, el
Orígenes y consecuencias. Esta publicación examina los momentos decisivos en la historia de la integración económica, y de manera específica, su ritmo acelerado a partir de la década de los noventa. Asimismo considera su impacto en cuatro áreas cruciales como son el empleo, el desarrollo, el medio ambiente y la estabilidad financiera.
En uno de los más recientes estudios sobre desigualdad en salud en nuestro país, Rodríguez-Sanz y su grupo de trabajo evidenciaron que dentro del propio territorio español la clase social, la zona geográfica y el sexo son determinantes sociales que influyen 15.
Una de las características de la tercera fase de globalización (desde 1974 en adelante) es la interdependencia ambiental entre países. en especial el Principio 7 de la Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, relativo a 'las en donde se
Resumen. En México, el análisis de la relación entre el neoliberalismo y la naturaleza es importante, pues en los últimos veinte años aquél ha apuntalado una transformación radical de la economía y la sociedad mexicanas. Buscando aportar elementos para una comprensión general del tema en nuestro país, en este texto se describe la
Es el impacto sobre la vida humana lo que moviliza la atención, produce cambios en políticas o genera movimientos populares de mayor atracción, que la pura "defensa" del medio ambiente. Sin considerar, además, que un "ecologismo radical" es difícilmente practicable en la situación actual del mundo y no tiene más valor que el simbólico
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN