· Flora. La flora es el conjunto de vegetación que comprende una región o país. Flora también se refiere a las plantas características de un determinado período geológico o ecosistema específico. La palabra flora deriva del nombre de la diosa romana Flora quien ayudaba al florecimiento y al desarrollo de todo tipo de plantas y vegetación.
Consulta
porque/porqué/por que/por qué-Wikilengua
No sé por qué camino ir. con valor final equivalente a para que, puede ser porque o por que: Lo hice porque ~ por que consiguiera el trabajo. [~ para que] cuando introduce una causa, es porque: Lo hice porque me dio la gana. cuando viene determinado por el verbo y no expresa una causa, es por que: Los anfibios se caracterizan por que carecen
Consulta
por-Gramática-WordReference.com
Esta preposición se usa con frecuencia agrupada con a tras algunos verbos de movimiento (ir, salir, correr): José ha salido a por el periódico. Son correctas estas construcciones, a
Consulta
Diccionario de la lengua española | Edición del Tricentenario
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica académica por excelencia. El repertorio empieza en 1780, con la aparición —en un solo tomo para facilitar su
Consulta
Sunamita significado bíblico ¿Qué significa según la Biblia?
Sunamita significado bíblico. Definición. El significado bíblico de sunamita proviene del hebreo 'shûnammîth', y traduce a 'una habitante de Sunem'. Esta joven también se conoce como aquella que cuidaba de David en su vejez. Además, se sabe que era una mujer pudiente de la época en Sunem y expresó bastante amabilidad hacia el profeta
Consulta
de por sí-significado
de por sí/en sí (mismo): aisladamente, sin tener en cuenta otros factores; intrínsecamente. [En ciertos contextos las dos expresiones son posibles, pero tienen un significado algo distinto: con de por sí hablamos de la naturaleza de algo, de lo que conlleva o supone de entrada; con en sí, hablamos de la cosa aislada, sin otros factores].
Consulta
Porque, Porqué, Por qué o Por que (diferencias y ejemplos)
Básicamente, se pronuncian igual, y por eso mismo hay una tendencia a confundirlos, pero son cosas diferentes. Porque es una conjunción causal, equivalente ya que. Porqué es un sustantivo, sinónimo de causa o motivo. Por qué se emplea para introducir oraciones interrogativas y exclamativas. Por que equivale a por el cual.
Consulta
· Si tu perro menea la cola…. Es uno de los gestos corporales de los perros más conocidos y, por lo general, su significado suele ser positivo. Si tu mascota mueve la cola de un lado a otro seguramente está contento, emocionado y tiene ganas de jugar. Eso sí, si menea la cola lentamente puede ser una señal de precaución o amenaza.
Consulta
· ‘Por la presente’ se usa cuando el sustantivo asociado, implícita o explícitamente, es femenino (carta, acta, comunicación, misiva, nota, ceremonia, etc.): Por la presente [nota] insto a usted a seguir progresando; Por la presente
Consulta
· Las palabras derivadas son las que se forman agregando un prefijo o un sufijo a una palabra simple, a fin de formar nuevos significados. Por ejemplo: cajero, vicepresidente, enfriar, enfrentar, ojera, etc. Palabras parasintéticas. Por último, las palabras parasintéticas son aquellas que se forman por derivación de otras palabras y
Consulta
El significado de los nombres propios-【QUÉ
Significado general: En primer lugar, cada nombre tiene asociados una serie de significados y características generales, más allá de las especificaciones que podamos ver después. Por ejemplo, el
Consulta
Significante-Wikipedia, la enciclopedia libre
Desarrollo del concepto El lingüista suizo Ferdinand de Saussure, en el contexto de tres cursos de lingüística general dentro de su cátedra de la Universidad de Ginebra entre 1906 y 1911, definió una dicotomía entre significante y significado partiendo de una traducción de los términos utilizados previamente por los pensadores alemanes del siglo XIX: Sinn
Consulta
Significado de "por" en el diccionario de español-educalingo
La primera definición de por en el diccionario de la real academia de la lengua española es indica el agente en las oraciones en pasiva. Otro significado de por en el diccionario es ante topónimos, denota tránsito por el lugar indicado. Ir a Toledo por Illescas.Por es también ante topónimos, indica localización aproximada.
Consulta
El Significado de los colores La Psicología del Color
El color marca nuestra existencia, nuestra salud y nuestra felicidad, desde el significado de los colores del Aura de las personas, hasta el simbolismo de los colores de los chakras, todo está marcado por la luz y sus diferentes frecuencias de onda, todo está gobernado por el color. Para comprender realmente el significado de cada color
Consulta
· Se entiende por límite la línea divisoria entre dos entidades o territorios, sea esta línea real o imaginaria. El término proviene del latín limis, que quiere decir 'frontera' o 'borde'. Por ejemplo: "Los Pirineos señalan el límite entre España y Francia". En una segunda acepción, límite se refiere también al punto en el cual algo
Consulta
fe | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE-ASALE
1. f. Conjunto de creencias de una religión. 2. f. Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas. 3. f. Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo. Tener fe en el médico. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
Consulta
· Filosofia. Filosofía es un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos que tratan de explicar las causas y fines de la verdad, la realidad, las experiencias y nuestra existencia. La palabra filosofía deriva del griego φιλοσοφία y del latín philosophia, que al parecer fue acuñada por Pitágoras en la
Consulta
· Rima. La rima es la repetición de los fonemas (vocales o consonantes) que van después de la última vocal acentuada, al final de la última palabra del verso. Para que haya rima es necesario que esta repetición o coincidencia tenga lugar en dos o más versos dentro de un poema o una canción. el vaivén del acunar.
Consulta
:3 · Usamos «porque» cuando decimos la causa, razón o motivo de algo. Por tanto, es la respuesta que se espera a la pregunta «¿Por qué…?», independientemente
Consulta
por-Definición-WordReference.com
A favor o en defensa de alguien: por él daría la vida. En lugar de: me tomaron por Luis. En calidad de, en juicio de: le tienen por tonto. Denota multiplicación de números: tres por
Consulta
Por la cara-Yourspanishguide-Academia de español online
El segundo de los significados de la expresión por la cara es “sin un motivo aparente”. Es decir, random, “without any reason”. Para que quede un poco más claro, imaginemos que vamos por la calle y un desconocido nos insulta sin que le hayamos hecho nada. Podríamos decir que nos ha insultado “por la cara” que sería lo mismo que
Consulta
«Porqué» / «porque» / «por qué» / «por que» | Español al día
Se trata de la secuencia formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué (palabra tónica que se escribe con tilde diacrítica para distinguirla del relativo y de la
Consulta
· Por y para se utilizan mucho en español (como curiosidad, decir que en la RAE aparecen 27 usos distintos de la preposición “por” y 10 de la preposición “para”) En la mayoría de idiomas del mundo, no existe diferencia entre por y para. El uso de “para” y “por” es bastante similar, lo que aumenta la confusión.
Consulta
· Como conciencia se define el conocimiento que un individuo tiene de sus pensamientos, sus sentimientos y sus actos. Como tal, la palabra proviene del latín conscientĭa, y esta a su vez del calco del griego συνείδησις (syneídesis), compuesta por el prefijo συν- (syn-), que significa ‘con’, y είδησις (eídesis), que traduce ‘conocimiento’,
Consulta
· Significado de por. Por es una preposición de la lengua inglesa que en castellano significa por, cerca de, el lado. Sin embargo, puede adquirir diferentes significados que varían según la situación. Algunas de las situaciones más comunes en las que se utiliza el término “por” son con el significado de “por”, “de” o “a
Consulta
· Preocupaciones: Si la yema del huevo te muestra una persona, animal u objeto, sabrás que estás con demasiadas ansiedades. Si se trata de una persona, puede significar que te envidian, pero si ves un animal, deberás analizar tus últimos sueños para saber que es lo que realmente te preocupa. Trabas envidiosas: Si notas picos que
Consulta
· Creado y revisado por nuestros expertos. Se conoce como sentido a la demostración o expresión con sinceridad de un sentimiento. También, se usa la palabra sentido para hacer referencia a la percepción y a los receptores sensoriales que captan los diferentes estímulos. Son los llamados sentidos (olfato, vista, el oído, el gusto y el tacto).
Consulta
:2 por | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE-ASALE
Del lat. pro, infl. por per. 1. prep. Indica el agente en las oraciones en pasiva. 2. prep. Ante topónimos, denota tránsito por el lugar indicado. Ir a Toledo por Illescas. 3. prep. Ante
Consulta
Uso de los pronombres «lo(s)», «la(s)», «le(s)». Leísmo, laísmo, loísmo | Español al día | Real Academia Española
¹ En el Esbozo de una nueva gramática de la lengua española (RAE, 1973) se condena el leísmo referido a cosa, pero se permite el referido a persona masculina singular; el leísmo plural siempre ha sido censurado por la Academia, ya que su baja incidencia desde los textos castellanos más antiguos atestigua que tampoco lo ha sancionado nunca
Consulta
· La polisemia es un término que se emplea para denominar la diversidad de acepciones que contienen determinadas palabras o signos lingüísticos. La polisemia también es un concepto que hace referencia a los diversos significados que pueden tener una frase o expresión según el contexto. La palabra polisemia está compuesta por el
Consulta