Artículo original Factores motivacionales protectores de la depresión y el consumo de drogas Motivational protective factors for depression and drug abuse Raúl García–Aurrecoechea, 1* Solveig E. Rodríguez–Kuri, 2 Alberto Córdova Alcaraz 2 1 Departamento de Investigación Clínica y Epidemiológica de Centros de Integración
debido al consumo de drogas en las personas que asisten al centro ambulatorio intensivo (SAI) del centro de salud de la ciudad de Latacunga. Materiales y métodos: Se aplicó una metodología cuantitativa de tipo descriptivo, con la cual se determinó los efectos
De qué manera la ciencia ha revolucionado el conocimiento de la adicción a las drogas Durante gran parte del siglo pasado, la investigación científica acerca de las drogas y el consumo de drogas se desarrolló a la sombra de poderosos mitos y conceptos erróneos sobre la naturaleza de la adicción. Cuando en la década de 1930 comenzó a estudiarse
En el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) creemos que un conocimiento más profundo de los fundamentos de la adicción permitirá que las personas tomen
RESUMEN. Se investigó el consumo de drogas de uso lícito e ilícito en jóvenes universitarios de la U.D.C.A, bajo un diseño descrip-tivo, observacional y de corte
Cient. 18 (2): 311-319, Julio-Diciembre, 2015. RESUMEN. Se investigó el consumo de drogas de uso lícito e ilícito en jóvenes universitarios de la U.D.C.A, bajo un diseño descriptivo, observacional y de corte transversal, en una muestra de 128 estudiantes. El instrumento utilizado fue el cuestionario, aplicado en el II estudio
Cada revista puede tener alguno de los siguientes aspectos en acápites diferentes, pero conservando las características antes mencionadas. 1. Título del artículo: Debe ser claro pero corto. 2. Nombres de los autores: A veces van acompañados de la institución en la que trabajan y el correo electrónico. 3.
Las drogas: un asunto de todos. Lic. Juan José Rondón Cabrera 1 MsC. Maritza Caridad Acosta Nordet 2. Las drogodependencias constituyen un fenómeno de enorme impacto sanitario, económico, legal. político, por tratarse de una de las epidemias sociales de mayor y más rápida extensión en el siglo XX, que se ha agravado en la presente
La organización del artículo científico Un artículo científico es un escrito organizado para satisfacer los requi-sitos exigidos de la publicación válida. Es, o debería ser, sumamente estili-zado, con unas partes componentes destacadas y claramente distintas. En
El objetivo de este artículo es aportar ideas teóricas y prácticas para la mejora de las políticas de drogas actuales, basadas en un modelo biológico de la enfermedad y en la
De modo que el objetivo de este artículo es conocer los datos más actuales sobre consumo de drogas derivados de la Encuesta Nacional de Adicciones, 2011. De manera
El abuso de drogas es uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. En Chile, desde el año 1994, se realizan estudios por el Consejo Nacional para el Control
Seis consejos para no perderse en el proceso. 1-Tener claro qué se va a contar y cómo se va a contar. Como pista para saber si se va “por el buen camino” en cuanto al contenido del artículo, conviene tener en cuenta lo que dice la UNESCO al respecto: “La publicación es uno de los métodos inherentes al trabajo científico y la
Los dos programas de capacitación en Investigación para Enfermeros en el Estudio del Fenómeno de las Drogas en América Latina están estructurados a nivel de especialización con un total de 540 hrs.,
313 Artículo Científico Segura, L.S.; Cáliz, N.E.: Consumo drogas Universidad tivo, que puede conllevar a los efectos más nocivos, como la dependencia, conductas sexuales riesgosas, abandono de las actividades académicas o problemas en las relaciones so
Bibliografía. 1. Recomendaciones generales. La claridad y la precisión son condiciones fundamentales en la escritura de un artículo científico. Para lograr que su texto cumpla estas características asegúrese de: Presentar las ideas de manera ordenada y fluida: use oraciones breves y establezca sus relaciones de manera específica.
ARTÍCULO DE REISIÓN RESUMEN Introducción: el consumo de drogas ilícitas es un proble-ma de salud pública asociado con elevados índices de incapacidad escolar, laboral y social. La población con
Nuestra investigación concluye que, dadas las naturalezas programáticas tanto del SENDA como de las escuelas, la prevención del consumo de drogas se articularía a través de defrauda-ciones mutuas de expectativas, lo que invita a reflexionar acerca de las estrategias de intervención que plantea SENDA en el sistema educativo.
El artículo científico es un texto de carácter académico que muestra el cumplimiento de normas específicas tanto en su estructura general como en su contenido. Estos aspectos fundamentales están determinados por el tipo de lectores y por el medio de divulgación. Cubre una extensa variedad de temas relacionados con la investigación en
Conclusiones y recomendaciones de un Proyecto (ejemplos). 57 Temas interesantes para investigar o hacer un ensayo. En este artículo, muestro 17 ejemplos de artículos científicos (cortos) en PDF que fueron publicados en revistas de prestigio. Explico brevemente los temas y te presento las figuras en detalle.
Droga: Es toda sustancia que introducida en el organismo puede modificar la conducta del sujeto, con afectación de las funciones corporales, y provocar un impulso irreprimible de
Articulo Cientifico Sobre Las Drogas. Páginas: 2 (339 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2012. DROGADICCION EN LA EDUCACION. “El problema no es la droga, sino la persona”. Sabemos que muchas personas no tienen sólo una adicción, sino un conjunto de adicciones. En efecto, algunas adiccionesparecen ir juntas.
Para redactar un buen artículo científico se deben aplicar los tres principios fundamentales de la redacción científica: precisión, claridad y brevedad del lenguaje. 2,5,16.-Precisión: se refiere a la concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje y estilo, lo que se logra cuando se utilizan las palabras que comunican exactamente lo que
Haga una escritura clara, corta, con palabras familiares en el ambiente científico y académico. No cometa errores de ortografía y redacción. No mencione lo obvio, solamente lo más relevante para el lector. Sea concreto y evite ser abstracto, "diga lo que piensa y piense lo que diga".
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN