Artículo 34-Portal de trámites y servicios-SAT
Artículo 34 Porcentajes de deducción de activos fijos. Los por cientos máximos autorizados, tratándose de activos fijos por tipo de bien son los siguientes: I. Tratándose de construcciones: a) 10% para inmuebles declarados como monumentos arqueológicos, artísticos, históricos o patrimoniales, conforme a la Ley Federal sobre Monumentos y
Consulta
Asiento Contable de Depreciación | Escuela Contable
Un asiento de depreciación es un registro contable que refleja la pérdida de valor de un activo fijo a lo largo de su vida útil. En pocas palabras: Asiento: Registro en la contabilidad. Depreciación: Pérdida de valor de un activo.
Consulta
Terrenos que se deprecian: reconocimiento bajo NIIF(NIIF) Concepto 500. Depreciación Terrenos. – Accounter• · Paso 1: Calcular la depreciación por unidad. Paso 2: Calcular la depreciación total para las unidades. 3. Depreciación acelerada o cargo decreciente.
Consulta
Cómo se registra la depreciación de un activo fijo y⊛ Asientos Contables-Ejemplos y Ejercicios resueltosAsiento Contable de Depreciación-Noticiero ContableAsiento de diario de depreciación | Ejemplos paso a pasoAjustes contables: Depreciación – Notas de administración•Depreciación de maquinaria y equipos: qué es y cómo calcularla
La depreciación de maquinaria y equipos es una forma de medir la pérdida de valor que experimentan los activos durante su vida útil. La depreciación de estos activos puede
Consulta
· Para llevar a cabo el registro de depreciación de maquinaria y equipo, se deben considerar aspectos como el método de depreciación a utilizar (línea recta, unidades producidas, saldo decreciente, entre otros), el valor original del activo, su vida útil estimada y su valor residual. El primer paso es determinar el valor depreciable, que es
Consulta
Depreciación en la cuenta de resultados: Definición y ejemplos
Puedes anotar la depreciación en los gastos de explotación de la cuenta de resultados si el activo sirve para la producción. Ejemplo de gasto de depreciación: Imaginemos que una empresa compra un edificio de oficinas por 420.000 dólares, sin incluir el terreno, y que la vida útil estimada del edificio es de 35 años.
Consulta
· Método de la suma de los dígitos. Para los datos del ejemplo tenemos: Dado que la vida útil son 5 años se utilizará el factor 15 que proviene de: 1+2+3+4+5 = 15. Aplicando la fórmula de la depreciación para este método, tenemos: La depreciación para los siguientes años se podrá ver mejor en la siguiente tabla:
Consulta
· La depreciación es un concepto clave en la contabilidad que permite reflejar el desgaste y el deterioro de los activos a lo largo de su vida útil. En el caso de la maquinaria y el equipo, existen varios métodos utilizados para calcular la depreciación de estos activos. El primer método comúnmente utilizado es el de Línea Recta.
Consulta
· Tratamiento contable. Contablemente, de conformidad con el párrafo 50 de la NIC 16, la depreciación debe efectuarse en función a la vida útil del activo. Cálculo de la depreciación: Tasa de depreciación anual (100% / 8 años) = 12.5% Depreciación de ene. a dic. (Un año) S/. 90,000 x 12.5% = S/. 11,250.00.
Consulta
· Depreciación contable en línea recta. El método de depreciación en línea recta contable, distribuye de manera uniforme el costo de un activo a lo largo de su vida útil. Se asume que la reducción de utilidad es constante cada periodo. Este método es preferido por su simplicidad y facilidad de aplicación, aunque no siempre refleja con
Consulta
Depreciación-Características y Métodos | Excel Para Todos
Importancia de la depreciación en contabilidad La depreciación, como término financiero y contable, cumple con muchas funcionalidades, y es por esta razón que es tan importante. En primera instancia, su rol dentro de las estimaciones presupuestarias de una empresa es relevante, pues permite calcular qué nuevas adquisiciones se deben realizar por el
Consulta
Asiento Contable de Depreciación | Escuela Contable
Asiento de Depreciación. Un asiento de depreciación es un registro contable que refleja la pérdida de valor de un activo fijo a lo largo de su vida útil. En pocas palabras: Para ello, debemos tener en cuenta el Plan Contable General Modificado 2019, lo que menciona respecto a la cuenta 39, 68 y sus respectivas subcuentas.
Consulta
️ ¿Qué es la depreciación? Definición y ejemplo
Después de adquirir un activo, regístrelo en los documentos de la empresa. Transfiera gradualmente el coste de un activo a medida que lo utilice. Registre la depreciación de los activos que aún se utilizan hacia el final del año fiscal. 1. Después de comprar un bien, regístrelo en los documentos de la empresa.
Consulta
Depreciación y amortización contable: todo lo que necesitas saber
La depreciación y amortización contable son conceptos clave en el ámbito financiero y contable de una empresa. Ambos términos se refieren a la distribución del costo de un activo a lo largo de su vida útil. A continuación, te explicaremos qué cuentas se amortizan y deprecian y cómo se lleva a cabo este proceso contable.
Consulta
Guia de Depreciacion | Descargar gratis PDF | Depreciación
1) La depreciación es la reducción del valor histórico de las propiedades, planta y equipo por su uso o caída en desuso a lo largo del tiempo. 2) Existen varios métodos para calcular la depreciación como la línea recta, suma de dígitos y doble cuota sobre valor en libros. 3) El cálculo de la depreciación requiere estimar la vida útil del activo y su posible valor
Consulta
· Propiedad Planta y Equipo. 2.2.14.3. Activos depreciables. Son aquellos que, por el deterioro causado por el uso, la acción de factores naturales, la obsolescencia por avances tecnológicos, los cambios en la demanda de bienes y servicios a cuya producción o suministro contribuyen a que pierdan su valor. Se pueden clasificar de la
Consulta
"Método de depreciación por agotamiento: ¡Descubre cómo
Método de depreciación Lo utilizan principalmente empresas que tienen activos que son recursos naturales como petróleo, gas, carbón, minas, canteras u otros activos
Consulta
· La depreciación es la forma en que se registra la disminución del valor de los activos debido al desgaste, el paso del tiempo y el uso. La importancia de la depreciación radica en su impacto en los estados financieros de una empresa. Al calcular y registrar la depreciación de los activos fijos, se refleja una disminución en el valor
Consulta
Depreciación-Qué es, métodos y sus causas-Economía desde
Causas de la depreciación. Las principales causas de la depreciación de los bienes son tres: 1. Desgaste. Es el posible deterioro en la vida útil de un bien generado por el uso que se le da. Por ejemplo: un vehículo pierde valor ya que con su uso se van deteriorando sus partes ya sea el motor, las ruedas, los frenos, etc.
Consulta
· 1. Determinar el costo inicial. Este es el precio que pagaste por el equipo, incluyendo todos los costos necesarios para ponerlo en funcionamiento, como transporte e instalación. 2. Estimar el valor residual. El valor residual es el valor que estimas que el equipo tendrá al final de su vida útil. 3.
Consulta
· Recordemos que la depreciación es la distribución del monto a depreciar en la vida útil estimada del bien (NIF C-6). En este orden de ideas, si la vida útil de un terreno es generalmente ilimitada (el terreno ha existido antes que nosotros y posiblemente cuando dejemos este mundo seguirá existiendo el terreno) al dividir el
Consulta
"Método de depreciación por agotamiento: ¡Descubre cómo maximizar tus activos y aumentar tus ganancias en solo 4 pasos!" En el artículo de
Método de depreciación Lo utilizan principalmente empresas que tienen activos que son recursos naturales como petróleo, gas, carbón, minas, canteras u otros activos derrochadores. Este método se denomina “método de agotamiento” porque la reducción de un recurso o activo natural se denomina “método de agotamiento”.
Consulta
· La depreciación de cualquier bien es un hecho que avanza con el tiempo y tiene un sentido contable. Para muchos bienes este registro se contempla desde la propia adquisición del bien en
Consulta
FACULTAD DE INGENIERÍA
materiales de construcción para clasificarlas y transformarlas en piedra de 1⁄2”, piedra de 3⁄4” y confitillo o se explotara como hormigón directamente. La. cantera se explotará a
Consulta
Metodos Depreciación-MATERIAL DE APOYO-1. DEPRECIACIÓN Es la pérdida de valor que
1. DEPRECIACIÓN Es la pérdida de valor que sufren algunos Activos Fijos, a causa del proceso de desgaste a que son sometidos dichos activos, así como la obsolescencia o antigüedad de los mismos. La depreciación debe basarse en la vida útil estimada del bien.
Consulta
· La depreciación, contablemente, es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil para lo cual es necesario establecer el tiempo que generará beneficios económicos a fin de determinar su depreciación. Tributariamente se
Consulta
· Ejemplo: Imagina que tienes una maquinaria que adquiriste por $10,000 y, después de un año de uso, su valor ha disminuido en un 10%. Gracias a la depreciación contable, podrás reconocer esa pérdida y reflejarla adecuadamente en los estados financieros de tu
Consulta
Depreciación – Qué es, concepto y definición
Tipos La depreciación se refiere al desgaste que sufre un bien, estas pueden ser clasificadas en: Física, que es la que se produce por el paso del tiempo y se genera, aunque el activo no se utilice con frecuencia, por ejemplo, maquinaria. Funcional, es la que se refiere a la degradación de un bien por el uso continuado, como es el caso de los
Consulta
· 6059. Para que la depreciación (con excepción de aquella que corresponda a inmuebles) sea aceptada tributariamente se debe cumplir con lo siguiente: • Debe encontrarse contabilizada dentro del ejercicio gravable en los libros y registros contables, y. • no debe exceder el porcentaje máximo establecido en la tabla anterior
Consulta
porcentaje de depreciacion de maquinaria agricola: Descubre el porcentaje de depreciación de
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor el porcentaje de depreciación de la maquinaria agrícola y su importancia en la gestión de los activos agrícolas. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en contactar con un especialista en maquinaria agrícola.
Consulta