En este artículo, descubriremos a diez personajes importantes de la historia de África que han influido en la lucha por la libertad, la igualdad y el desarrollo del continente. Estos líderes y figuras destacadas han dejado un impacto duradero en sus países y en el mundo en general. Índice de contendios. 1. Nelson Mandela: El líder de la
África en la actual geografía transnacional. Territorialidades múltiples y actores emergentes. Stella Maris Shmite y María Cristina Nin (coord.) Casa África, 2021, 311
La conquista no fue sencilla y no conseguirían dominar el territorio hasta 1857. Aun así, hasta 1871 seguiría habiendo encontronazos con tribus de la zona. Los galos fomentaron a su vez colonización del territorio, llegando europeos que serían conocidos como los pies negros y entre los cuales hubo muchos españoles.
Sin embargo, no se puede negar que la globalización ha impulsado un conjunto de cambios transcendentales en el mundo contemporáneo. La conectividad digital, las redes sociales y las fronteras ultraplanas han desencadenado transformaciones sin precedentes en la economía, la comunicación, la cultura y la sociedad.
afectan su seguridad de carácter transnacional y multidimensional promovieron el ascenso de los regionalismos, particularmente en África, América, Asia, Europa, Eurasia y Medio Oriente. En este contexto, ha sido necesario para los internacionalistasrol de la
Conclusión. Las fuerzas transnacionales tienen un poder significativo en la sociedad global, pero el individuo todavía puede desempeñar un papel importante en este contexto. A través de la participación en la política, el consumo consciente y el apoyo a organizaciones no gubernamentales, el individuo puede contribuir a la promoción de
Este libro, reúne un conjunto de capítulos que ofrecen pistas o llaves de ingreso a problemáticas territoriales africanas, que resultan útiles para pensar cómo se expresa la
el papel que juega el capital como actor transnacional en la configuración de los procesos de desarrollo y, más concretamente, la influencia de las empresas transnacionales
Cadenas mundiales de suministro: convertir las perturbaciones en oportunidades. El Informe sobre el desarrollo económico en África 2023: El potencial de África para atraer cadenas mundiales de suministro intensivas en tecnología proporciona información singularmente valiosa sobre las posibilidades de incrementar la integración de África
The Rise of Transnational Actors in Africa Brian Mc Laughlin 1 Contents Introduction .. 3 Links between crime and Crime and terrorism are at the forefront of these reasons,
Negociaciones de paz en África 31 2. Negociaciones de paz en África • A lo largo del año 2017 se identificaron 20 procesos y negociaciones de paz en el continente africano, lo que supone prácticamente la mitad (46%) de los 43 procesos de paz señalados a
Información del artículo Los dueños de la globalización: Cómo los actores transnacionales desmantelan el Estado (latinoamericano) Localización: Nueva sociedad, ISSN 0251-3552, Nº. 271, 2017 (Ejemplar dedicado a: Las nuevas tramas de la globalización), págs. 55-69
La creación de la UNCTAD, en 1964, bajo la dirección de Prebisch puso sobre la mesa de discusión el tema de las ETN en un ámbito global. En 1972, se enfatizó el derecho de los países en desarrollo de regular las ETN en línea con las necesidades del).
Los desafíos actuales de África En el primero de los ejes de-nominado Estado y Actores. (De) construyendo nuevas realidades, las y los investigadores despliegan a lo largo de cinco capítulos líneas analíticas en las que se abordan los procesos
Introducción: actores y dinámicas de cambio en el Norte de África y Oriente Próximo. Fecha de publicación: 04/2015. Autor: Inmaculada Szmolka. Descarga. Este texto, primero, enmarca las investigaciones realizadas sobre cambio político, uno de los principales ámbitos de estudio para la política comparada; centrándose en la región del
Para ello, en este trabajo proponemos como argumento que el estudio de las Empresas Transnacionales (ETN) constituye un eje articulador en torno al cual comenzar a
Revista Peruana de Derecho Internacional Tomo LXX Mayo-Agosto 2020 N 165, pp. 249-271. ISSN: 2663-0222 Recepción: 30/05/2020 Aceptación: 07/07/2020 BUROCRATIZAR PARA NO CORROMPER: EL IMPACTO DE
Los gobiernos saben que no se puede luchar solo, por eso se deben impulsar procesos de integración que permitan defender los recursos naturales, y tener capacidad negociadora frente a los bloques económicos y frente a las grandes potencias. Antes de participar en un proceso de negociación bilateral, o de un proceso de integración se debe
El artículo actual examina la expansión de África en un mundo en desarrollo desde la perspectiva del marketing internacional. Para aumentar el valor de los recursos de las empresas africanas, es crucial investigar la asociación en la comercialización entre África subsahariana y otras comunidades desarrolladas, como la europea y la norteamericana.
Nelson Mandela: el líder de la lucha contra el apartheid. Nelson Mandela es uno de los líderes políticos más reconocidos y admirados de África. Nacido en Sudáfrica en 1918, Mandela luchó incansablemente contra el apartheid, un sistema de segregación racial impuesto por el gobierno sudafricano. Pasó 27 años en prisión por su activismo
Las Funciones y Responsabilidades de los Actores del Sector Privado Acerca de la Iniciativa Global de Justicia, Verdad y Reconciliación (GIJTR) en la Justicia Transicional en África y América Latina: Un documento informativo
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN