A largo plazo, su uso descontrolado produce adicción, ataques de pánico, trastornos mentales e incluso, la muerte, bien sea por una sobredosis, o bien por inducción al suicidio. La cocaína es considerada una droga dura (es decir, genera dependencia física y psíquica y en teoría son más peligrosas para los seres vivos).
El uso de la cocaína en polvo también puede producir constricción de los vasos sanguíneos y elevación de la temperatura, el ritmo cardíaco y la presión arterial. Asimismo, puede causar ataque cardíaco, paro
Otra sustancia utilizada en el corte de la cocaína son los analgésicos. Estos se añaden con el propósito de imitar el efecto anestésico de la droga, reduciendo así la irritación nasal que puede experimentarse al consumirla. Sin embargo, el uso de analgésicos en la adulteración de la cocaína puede acarrear daños tisulares y problemas
Procesamiento de la cocaína. Una vez obtenida la pasta básica, esta pasa por una serie de etapas de procesamiento para purificarla y obtener la cocaína en forma de polvo. La pasta de coca se mezcla con solventes, como ácido clorhídrico y se filtra para eliminar impurezas. Después, se somete a procesos de decantación, evaporación y
Las principales son: deterioro cognitivo, psicosis, ansiedad, alteración bruscas del ánimo, dificultad para la toma de decisiones lógicas y el autocontrol, anorexia e insomnio. Asimismo, los efectos que produce la cocaína sobre el sistema nervioso suponen una aceleración del ritmo cardíaco y falta de oxígeno.
La cocaína es una droga conocida como estimulante que se puede clasificar como: 1. alucinógena, 2. anfetamina, 3. narcótico. Actualmente la Cocaína ha sido incluida en la Clasificación Internacional de Tóxicos, y es considerada como una droga asimilable a los fármacos peligrosos.
Estos efectos desaparecen rápidamente, entre 15 y 60 minutos según la vía de consumo, y aumenta la sensación de fatiga y cansancio e irritabilidad. También pueden aparecer náuseas, vómitos, y dolores musculares. Los efectos físicos de la cocaína incluyen aumento del ritmo cardiaco, taquicardias, palpitaciones, aumento de la presión
17,862.23. Bloomberg — La cocaína está a punto de convertirse en el principal producto de exportación de Colombia, superando al petróleo, ya que la producción del estupefaciente sigue aumentando a medida que el Gobierno adopta una política más indulgente con respecto a las drogas, según estimaciones de Bloomberg Economics. Las
En 1905, se volvió popular esnifar cocaína y en menos de cinco años, los hospitales y médicos comenzaron a informar en su literatura, de casos de daño nasal causados por el uso de esta droga. En 1912, el gobierno de los Estados Unidos informó de 5 mil muertes relacionadas con la cocaína en un año; y para 1922 la droga fue prohibida oficialmente.
Tipos de cocaína y sus efectos. Según su forma de consumirla, la cocaína puede tomarse de 5 maneras distintas: Rayas de coca o cocaína en polvo. Cigarrillo chino. Cocaína inyectada. Pasta de coca o “Basuco”. Crack o cocaína en base.
Las personas consumen cocaína aspirando el polvo por la nariz o frotándolo en las encías. También pueden mezclarla con agua e inyectársela en el cuerpo. Algunas personas
Cocaína en polvo o clorhidrato de cocaína. Es la forma habitual de presentación de esta sustancia en España. Se suele consumir esnifada (aspirada por la nariz) y tiene unos
El crack es calentado y fumado. Se le llama así porque hace un sonido crujiente (como “crack”) cuando se calienta. El crack, la forma más potente en que aparece la cocaína, es también la más peligrosa. Es entre 75% y 100% pura, mucho más fuerte y potente que la cocaína regular. Fumar crack permite que llegue más rápidamente al
La cocaína o benzoilmetilecgonina según la denominación común internacional, también conocida simplemente como coca, es un alcaloide tropano y fuerte estimulante utilizado sobre todo como droga recreativa.[5] Las formas más comunes de consumo son inhalación, insuflación o inyección en vena en forma de clorhidrato de cocaína, pasta
La cocaína usualmente se vende en la calle en forma de un polvo blanco, fino y cristalino que se conoce en español como “coca”, “nieve”, “dama blanca” o “talco”. Algunos de sus nombres en inglés son “coke”, “C”, “snow”, “flake” y “blow”. Los traficantes generalmente mezclan la cocaína con otras sustancias inertes, tales como la […]
El clorhidrato viene en forma de polvo. Se estima que la cocaína en polvo que se expende en las calles normalmente tiene entre un 5% y un 40% de pureza. A veces se le mezcla con sustancias muy peligrosas como anfetaminas o ciertos anestésicos. La
cocaína nuevamente.¿Cuáles son sus. fectos en el cuerpo?Los efectos fisiológicos incluyen aumento en la frecuencia cardiaca y presión arterial, dilatación de las pupilas, insomnio y. pérdida de apetito. El uso prolongado de la cocaína callejera de alta pureza ha llevado a muchas consecuencias adversa.
COCAÍNA ¿QUÉ ES? La cocaína es una droga estimulante que produce una euforia intensa, tiene un fuerte potencial adictivo y se obtiene de la planta de la coca. Colombia produce casi el 90 % del polvo de cocaína que llega a Estados Unidos, que en su
Las personas consumen cocaína aspirando el polvo por la nariz o frotándolo en las encías. También pueden mezclarla con agua e inyectársela en el cuerpo. Algunas personas
¿Qué son? La cocaína es un polvo blanco y cristalino extraído de las hojas de coca. La base de la cocaína (crac) se ve como rocas blancas y pequeñas, de forma irregular.
La precisión de este kit de prueba de superficie y polvo de cocaína es sobresaliente, con un umbral de sensibilidad establecido en 300 ng/ml. Cualquier concentración por encima de este nivel arrojará un resultado positivo en la prueba. La elección del valor de 300 ng como punto de corte para resultados positivos se ha hecho cuidadosamente
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN